Anuario Ornitológico de Navarra   © gorosti

horizontal rule

NORMAS DE APORTACION Y UTILIZACION DE DATOS

Las citas publicadas en este anuario han sido aportadas de forma voluntaria por los observadores, quienes deberán ser citados como autores de las mismas en cualquier referencia que de ellas se haga.
La aportación de datos destinados a ser publicados en este Anuario Ornitológico deberá seguir el siguiente patrón:
En las citas se incluirán:

  1. Todas las observaciones de especies sujetas a homologación por el Comité Español de Rarezas. (Ver lista en Revista de la Sociedad Española de Ornitología. La Garcilla nº 89 (1994))

  2. Todas las observaciones de especies de interés regional derivado de su accidentalidad, escasez, distribución restringida o falta de conocimiento de su estatus.

  3. Todas las observaciones de especies consideradas no raras, pero que sean de interés por las circunstancias de la observación: fechas extremas o inusuales, hábitat, comportamiento, concentración numérica o localidad inusuales, etc.

  4. Observaciones previas a la fecha del anuario en curso pero no publicadas en volúmenes anteriores de este Anuario y correspondientes a especies accidentales o registros considerados de importancia para el conocimiento de la avifauna navarra.

 

bulletNormas para la aportación de observaciones

Las actividades del Anuario siguen adelante y la colaboración de muchas personas entusiastas crece también; del mismo modo progresan los resultados en forma de artículos, notas, citas, etc. y con ello el trabajo de elaborar, presentar y publicar los diversos materiales. Es por ello que os animamos a que facilitéis, siguiendo estas normas, la labor del comité de redacción.

En las citas se designará en primer lugar la especie por su nomenclatura científica. Las observaciones de varias especies irán numeradas y ordenadas sistemáticamente.
Seguidamente se señalará el lugar de la observación, concretando el paraje lo máximo posible, e incluyendo en todo caso el término municipal entre paréntesis. Cuando sea posible, sería muy interesante incluir las coordenadas UTM 10x10 del lugar o paraje donde se realiza la observación. En el caso de que una especie haya sido observada en varias localidades, éstas se ordenarán alfabéticamente. A continuación, la fecha se denotará en forma numérica: día/mes/año (23/03/95). Por razones de tratamiento de datos, es conveniente no asignar más de tres autores por cita.
Los datos de la observación es conveniente que sean amplios y concisos a un tiempo, indicando anotaciones referentes a sexos, edades, comportamiento, hábitat, condiciones de observación, etc. Así mismo es muy conveniente e importante el señalar las razones por las que se envía cada observación; es decir, especie escasa, accidental, fecha extrema, localidad no habitual, etc.
Para las especies accidentales o de presencia escasa (en residencia, invernada, estival o paso) será necesario conocer al máximo las características y condiciones de la observación, para lo cual es preciso extremar la cumplimentación de los datos arriba señalados, no significando que con ello se evalúe la veracidad de los mismos. Así mismo, el Equipo Editor se reserva el derecho de pedir más información si fuera necesario.
Durante todo el año se recibirán observaciones que se irán incluyendo en la base de datos.

Aportaciones en soporte informático.
También sería excelente si las citas nos las remitierais en ficheros de Excel, tablas de Word, texto con tabuladores u otro tipo de fichero convertible a tabla. Y si las mandáis por internet... ¡todavía mejor!. Los que queráis un listado con las coordenadas UTM de las localidades y la toponimia empleada para designarlas no dejéis de solicitárnoslo. Estaremos encantados de hacéroslo llegar. Por otra parte os informamos que hemos empezado a publicar las citas recibidas en la página electrónica de la Sociedad Gorosti donde las podéis consultar.

Rogamos encarecidamente a todo el que tenga posibilidad que nos enviéis las observaciones en este formato de tabla ya que nos facilitaréis muchísimo su tratamiento. Disponemos de una plantilla en hoja Excel que podéis solicitarnos.

Pincha con el botón derecho y guarda el archivo   Plantilla comprimida con WinZip (33 Kb)

Todas las citas, además de sugerencias, críticas, correcciones o comentarios sobre este Anuario deben dirigirse a:
S.C.N. GOROSTI
(ANUARIO ORNITOLÓGICO)
Calderería, 34 bajo.
31001-PAMPLONA

 

Proyectos de Ornitología ] Anuario 1993-94 ] Anuario 1995 ] Anuario 1996 ] Anuario 1997 ] Anuario 1998 ] Anuario 1999 ] Anuario 2000-01 ] Estatus de la Avifauna Navarra ] Observaciones de aves en Navarra ] [ Normas generales para la aportación y utilización de datos ] Instrucciones para los autores ] Home de Gorosti ]

Página inicial.
© 2000-2008. Sociedad de Ciencias Naturales GOROSTI
GOROSTI Natur Zientzi Elkartea
Calderería, 34 bajo. E31001-PAMPLONA. Spain.
martes, miércoles y viernes de 18:30-20:30 h.
948 22 67 00